Patronato Intermunicipal Francisco Esteve
- Su objetivo esconseguir la mejora permanente de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual mediante una atención integral. El proyecto seleccionado consiste en equipar una sala de atención temprana de los recursos necesarios para desarrollar su actividad relacionada con la integración sensorial y conseguir un plan de igualdad e inclusión.
AEA Solidaria
- Su objetivo es la promoción y atención a las personas en riesgo de exclusión social, fomento de la educación y soporte a la sanidad. El proyecto seleccionado consiste en construir un centro educativo para proteger y cuidar a niños y jóvenes, abarcando necesidades de: nutrición y alimentación, programas educativos, deporte, etc.
Adaner Granada
- Su objetivo es la defensa y atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia de Granada. El proyecto seleccionado consiste en la celebración de campamentos terapéuticos destinados a lograr la resocialización de las personas afectadas de TCA (Trastorno de Conducta Alimentaria).
Fundación Santos Toledano
- Su objetivo es la defensa y atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia de Granada. El proyecto seleccionado consiste en la celebración de campamentos terapéuticos destinados a lograr la resocialización de las personas afectadas de TCA (Trastorno de Conducta Alimentaria).Su objetivo es la defensa y atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia de Granada. El proyecto seleccionado consiste en la celebración de campamentos terapéuticos destinados a lograr la resocialización de las personas afectadas de TCA (Trastorno de Conducta Alimentaria).
Banco de Alimentos Infantiles
- Su objetivo es ayudar, a familias con hijos a cargo, a aumentar su calidad de vida a través de una mejor alimentación. El proyecto seleccionado consiste en proporcionar a familias en desempleo alimentación infantil y productos de higiene, para que el desarrollo del menor no se vea afectado por la falta de recursos familiares.
Fundación Emalaikat
- Su objetivo espromover la creación y desarrollo de recursos acuíferos sostenibles para el almacenamiento y aprovechamiento de los escasos recursos hídricos de las zonas áridas y semiáridas del planeta, mejorando el desarrollo económico de sus poblaciones. El proyecto seleccionado consiste en dar asistencia sanitaria a la población Turkana (Kenia), a través de médicos que dedican parte de su tiempo y esfuerzo a operar en el hospital de Lodwar.
Down Ciudad Real Caminar
- Su objetivo esdar respuesta a las personas con síndrome de Down y sus familias, para que ganen en autonomía e independencia. El proyecto seleccionado consiste en mejorar las habilidades emocionales, conductuales, cognitivas y sociales, de un grupo de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales y sus familias, desde una perspectiva global e integradora.
Deporte y Trasplante de Madrid
- Su objetivo es concienciar a la sociedad de la necesidad de hacerse donante y valorar la práctica del deporte como forma de agradecimiento de la 2ª oportunidad de vida que se consigue con el trasplante. El proyecto seleccionado consiste en participar en los Juegos Mundiales para Trasplantados que se celebrarán en Newcastle en agosto de 2019.
Asociación Talismán
- Su objetivo es promover y defender los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de la zona de la Sierra Oeste de Madrid. El proyecto consiste en la adaptación de las instalaciones de su vivero, como si fuera una "Estación Espacial" y poder ofrecer talleres formativos sobre tipos de cultivo, creando un ambiente de estudio y trabajo atractivo, fomentando el estudio de los cultivos y el aumento del rendimiento del huerto y vivero.
Fundación También
- Su objetivo es la inclusión social de las personas con discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial, mediante la práctica y el fomento de valores educativos en actividades deportivas adaptadas de ocio y tiempo libre. El proyecto seleccionado es un programade deporte y ocio adaptado, bajo el nombre "Deporte para todos" para dotar de becas a familias con niños con discapacidad y en situación económica desfavorecida.
ASEM
- Su objetivo es la mejora de la calidad de vida de las personas que conviven con una enfermedad neuromuscular. El proyecto seleccionado es de convivencias para niños y adolescentes afectados por alguna enfermedad neuromuscular, junto a otros que no la padecen, realizando actividades de interés pedagógico, social, cultural, etc., para promover la autonomía y habilidades personales, a la vez que se proporciona un descanso a las familias cuidadoras.
Fundación Creality
- Su objetivo es conseguir una notable mejoría y progreso en la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, riesgo y/o exclusión social y, por tanto, en pro de su autonomía personal en la sociedad. El proyecto seleccionadoes un programa de educación inclusiva con perros diseñado para intervenir en el complejo curricular y vivencial de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social.
Fundación DIVERSITAS
- Su objetivo es la superación de situaciones de precariedad y vulnerabilidad social de colectivos derivadas de la falta de recursos, empleo, etc. El proyecto seleccionado es un programa de formación y búsqueda de empleo con tutorías para desarrollar competencias y habilidades sociolaborales, con técnicas individuales/grupales, que favorezcan el pleno desarrollo y autonomía.
ATENPACE
- Su objetivo es promover programas y actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por parálisis cerebral. El proyecto seleccionado es para impartir servicio de fisioterapia con el método Therasuit, de manera individualizada a cada uno de los beneficiarios de la actividad.
Fundación Cauce
- Su objetivo es el de fomentar la cultura desde un ámbito solidario (medioambiental, fomento de la interculturalidad, etc.), consiguiendo mejores condiciones de vida. El proyecto seleccionado está dirigido a completar los programas de compensación educativa de los centros públicos, con el objetivo de facilitar la integración de niños inmigrantes y familias en riesgode exclusión social.
Asociación Algarabía
- Su objetivo es atender a la infancia y juventud en riesgo de exclusión social, fomentando valores de igualdad y responsabilidad en el campo de intervención social y educación del tiempo libre. El proyecto seleccionado consiste en un programa de actividades educativas y tiempo libre que favorezca el respeto y diálogo entre niños y jóvenes de distintas etnias con el objetivo de que desaparezca la exclusión social.
Asociación Mimos
- Su objetivo principal es la consecución de terapias destinadas a menores con discapacidad y con multitud de necesidades integrantes. El proyecto seleccionado consiste en ofrecer terapias específicas, como fisioterapia, equinoterapia, lectoescritura y terapia neurológica, a niños con necesidades especiales, para mejorar su autonomía e independencia.
Fundación Ayuda en Acción
- Su objetivo es promover la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades y consigan sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible. El proyecto seleccionado busca crear un espacio de una hora por semana y un momento de lectura entre una persona voluntaria y un niño/a en situación de exclusión social, con el objetivo de que mejore su motivación y consiga que crea más en sus capacidades.
Fundación Kumen
- Su objetivo es el de fomentar el voluntariado entre los jóvenes, para que se involucren en los problemas de la sociedad, crezcan en valores humanos y éticos, y mejore su capacidad solidaria. El proyecto seleccionado es un programa de participación en actividades de apoyo escolar, acompañamiento a personas con discapacidad y personas mayores, voluntariado hospitalario, eventos anuales, etc.
Fundación Tutelar Kyrios
- Su objetivo es promover la socialización y defensa de los derechos de las personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera, generando un entorno seguro que garantice su bienestar y calidad de vida. El proyecto seleccionado es para ayudar a personas con inteligencia límite a que adquieran las habilidades y competencias necesarias para abordar el proceso de preparación de la comida: desde la elección del menú, pasando por el manejo del presupuesto y la propia preparación de la comida.
Fundación Pita López
- Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas adultas con daño cerebral adquirido (DCA) y su entorno social, a través de una atención transdisciplinar individualizada y especializada.El proyecto seleccionado es para dotar al nuevo Centro de Día y Centro de Rehabilitación del equipamiento necesario y ofrecer un tratamiento especializado e intensivo a personas con DCA en fase aguda y/o subaguda que, una vez estabilizados, necesitan continuar un tratamiento para recuperar sus funciones y minimizar las secuelas.
Asociación Manos de Ayuda Social
- Su objetivo es la ayuda integral a las personas más necesitadas, colaborando en su plena integración social y laboral. El proyecto seleccionado es de orientación sociolaboral para facilitar ayuda a las personas que necesitan reinsertarse en el mercado laboral, entregándoles, mientras dura el proceso, una bolsa de alimentos una vez por semana.
Fundación Deporte y Desafío
- Su objetivo prioritario es la integración de personas con discapacidad mediante el fomento de la práctica de cualquier actividad deportiva. El proyecto seleccionado es de campamento urbano inclusivo, para que niños y jóvenes con discapacidad puedan realizar, con ayuda de voluntarios, actividades deportivas y de ocio como alternativa a las pocas actividades dedicadas al ocio no formal ni reglado que existe para este colectivo.
Fundación Síndrome de Down de Madrid
- Su objetivo es la defensa del derecho a la vida y de la dignidad de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales y su plena integración social. El proyecto seleccionado es un programa de deporte adaptado, para ofrecer los apoyos necesarios a personas con discapacidad intelectual para que puedan practicar natación desde los 6 meses hasta la etapa adulta.