Cuatro ediciones, cuatro aventuras de superación personal en las que colaboramos desde Pelayo Vida. Nos unimos a la batalla dando cobertura a los tratamientos derivados de esta enfermedad.
Edición 2015: Ascenso al Kilimanjaro
- El #RetoPelayoVida da nombre a la expedición que, por primera vez a nivel mundial, han protagonizado 5 españolas que han padecido cáncer de mama (Eva García Romo, María Barrabés, Araceli Oubiña, Rosa Fernández y Carmen González-Meneses) y que ahora, unidas por su enfermedad, han coronado la cima del monte más alto de África, el Kilimanjaro, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
- Estas cinco mujeres españolas ya habían superado otro reto antes, derrotar al cáncer de mama y lograron la dura prueba de subir al monte más alto de África y mandar un mensaje de esperanza y valentía.
Edición 2016: Travesía por el Atlántico
- En esta segunda edición, cinco mujeres que también habían superado un cáncer, cruzaron el Atlántico a bordo de un velero deportivo. Se enfrentaron al océano durante 13 días y llegaron hasta la isla de Martinica (Caribe) para transmitir sus ganas de vivir.
Edición 2017: Una aventura en el Ártico
- Por tercer año consecutivo a la primera expedición, otras cinco valientes que han superado el cáncer, decidieron realizar una dura travesía más allá del Círculo Polar Ártico. Recorrieron sin asistencia exterior alguna, más de 300 kilómetros, a 38 grados bajo cero y con una carga de 28 kg a la espalda durante 9 días.
- A pie y en kayak; rodeadas de hielo, icebergs y fiordos, consiguieron transmitirnos con esta prueba de resistencia, los beneficios de realizar ejercicio físico durante y después del tratamiento del cáncer.
- En definitiva, el objetivo de este reto, y el de los dos anteriores, Kilimanjaro¿2015 y Trasatlántica¿2016, fue el de transmitir un mensaje alto y claro a todas las mujeres que han superado un cáncer y también a aquellas, que en este momento, se encuentran luchando en su propio reto contra la enfermedad. Hay vida, mucha vida después de pasar un cáncer, y en Pelayo queremos demostrar que así es.
Edición 2018: Pedaleando en el techo del mundo
- Cinco mujeres que han padecido cáncer de mama viven la aventura del Himalaya en su estado más puro en esta cuarta edición del Reto Pelayo Vida: recorren más de 300 kilómetros de distancia en bicicletas de montaña, a través del valle del Annapurna, coronado por la décima montaña más alta de la Tierra (8.091 m).
- Las cinco expedicionarias ascienden a 4.300 metros de altura sobre el nivel del mar, cubriendo la distancia que separa las ciudades de Tatopani y Lo Manthang, en el reino prohibido de Mustang.
Edición 2019: Resistencia en los Andes
- Un año más, continuando con nuestro apoyo a las mujeres que han padecido cáncer, nos trasladamos junto a seis valientes para afrontar una nueva edición del Reto Pelayo Vida a Bolivia, uno de los países más altos del mundo.
- En esta ocasión las acompañamos primero durante dos etapas de casi 120 kilómetros, desde el sur al norte del Salar de Uyuni, a 3.663 metros sobre el nivel del mar, el desierto de sal más grande del mundo.
- Posteriormente se trasladan hasta el Parque Nacional de Sajama, en donde se enfrentan al ascendo del Nevado Sajama (6.542 m. ), el punto más alto del país andino y el 10º volcán más alto del planeta.